Métodos de Razonamiento

Razonamiento Inductivo
Cuando obtenemos resultados por medio de observaciones, o sea que pensamientos particulares nos llevan a pensamientos generales.

Ejemplo:
Premisa 1: los estados financieros de enero fueron positivos
Premisa 2: los estados financieros de febrero fueron positivos
Premisa 3: los estados financieros de marzo fueron positivos
Conclusiòn: todos los estados financieros son positivos

Razonamiento Deductivo
Cuando obtenemos resultados basados en principios generales a casos que son específicos.

Ejemplo:
1 todos los documentos comerciales tienen correlativo
2 la factura es un documento comercial
3 la factura tiene un correlativo

Razonamiento Analògico
Cuando llegamos a una conclusión estableciendo comparaciones, o sea que pensamientos particulares nos llevan a pensamientos particulares y pensamientos generales nos llevan a pensamientos generales

Ejemplo: 
Si para resolver un error contable con proveedores se realizò un ajuste, necesitaremos un ajuste para resolver un error contable con los clientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategia Buscar un Patrón

Estrategia Trabajar Hacia Atrás

Estrategia Interpretación de Información de Gráficas