La Proposición
Proposición
Es algo que podemos afirmar, o sea podemos decir si es falsa o verdadera. Pero no puede ser las dos. Normalmente se representan con letras (q - p). Pueden ser simples o compuestas.
Ejemplo:
P: Coca Cola es la empresa de gaseosas más grande de Guatemala
Q: Coca Cola es una empresa internacional.
Negación
Consiste en negar la proposición. O sea cambiar la proposición de negativa a positiva o viceversa.
Ejemplo:
Q: Coca Cola es una empresa grande en Guatemala.
La negación de Q sería: Coca Cola no es una empresa grande en Guatemala.
Conjunción
Es una especie de conector, que nos ayuda a colocar dos proposiciones juntas. La conjunción se lee como "y".
Ejemplo:
P: En Coca cola debemos presentar los estados financieros.
Q: En Coca cola debemos presentar los estados de resultados.
En Coca cola debemos presentar los estados financieros y presentar los estados de resultados.
Disyunciòn
Es un conector que se encarga de unir dos o màs proposiciones.
Ejemplo:
P: Los proveedores necesitan los estados de resultado.
Q: Los clientes necesitan los estados de resultado.
Los proveedores necesitan los estados resultados o los clientes necesitan los estados de resultado.
Es algo que podemos afirmar, o sea podemos decir si es falsa o verdadera. Pero no puede ser las dos. Normalmente se representan con letras (q - p). Pueden ser simples o compuestas.
Ejemplo:
P: Coca Cola es la empresa de gaseosas más grande de Guatemala
Q: Coca Cola es una empresa internacional.
Negación
Consiste en negar la proposición. O sea cambiar la proposición de negativa a positiva o viceversa.
Ejemplo:
Q: Coca Cola es una empresa grande en Guatemala.
La negación de Q sería: Coca Cola no es una empresa grande en Guatemala.
Conjunción
Es una especie de conector, que nos ayuda a colocar dos proposiciones juntas. La conjunción se lee como "y".
Ejemplo:
P: En Coca cola debemos presentar los estados financieros.
Q: En Coca cola debemos presentar los estados de resultados.
En Coca cola debemos presentar los estados financieros y presentar los estados de resultados.
Disyunciòn
Es un conector que se encarga de unir dos o màs proposiciones.
Ejemplo:
P: Los proveedores necesitan los estados de resultado.
Q: Los clientes necesitan los estados de resultado.
Los proveedores necesitan los estados resultados o los clientes necesitan los estados de resultado.
Comentarios
Publicar un comentario